Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los
elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra.
Además, podemos agregar que el agua es uno de esos elementos que más
directamente tienen que ver con la posibilidad del desarrollo de distintas
formas de vida. Del mismo modo que sucede con el oxígeno, el agua es esencial
para que tanto los vegetales como los animales, el ser humano y todas las
formas de vida conocidas puedan existir. Es importante tener en cuenta que los
organismos de todos los seres vivos están compuestos en una alta proporción por
agua, siendo que esta es la que compone los músculos, órganos y los diferentes
tejidos. Así, el agua se vuelve un elemento de suma importancia para la
existencia de la vida.
Como observamos, el agua es un elemento líquido que se
encuentra en muchas partes del planeta Tierra en diferentes formas (salada,
dulce, etc.). En el caso particular del ser humano, el agua es importante para
ser consumida (en cuyo caso tiene que estar potabilizada) y para que el
organismo pueda seguir funcionando de manera correcta. En este sentido, podemos
decir que el agua es responsable de que todos los tejidos desarrollen sus
funciones y capacidades de manera efectiva. Cuando una persona sufre un estado
de deshidratación o de falta de agua, estos tejidos comienzan a perder sus
capacidades y las funciones son minimizadas al máximo.
Pero el agua no es sólo importante para el consumo del ser
humano sino que también tiene que ver con permitir la existencia de un complejo
número de seres vivos.
Protagonista del
origen de la vida
A pesar de que ciertos organismos necesitan consumirla más
que otros, todos necesitamos agua para sobrevivir y de hecho, se sabe que sin
ella la vida en la Tierra nunca hubiera comenzado. Al ser un medio en el que
los compuestos orgánicos se pueden mezclar entre sí, el agua facilitó la
generación de las primeras formas de vida del planeta, posiblemente
protegiéndolos de la radiación solar.
Desde esos primeros organismos, hasta las plantas y animales
más complejos, el agua ha jugado un papel fundamental en los inicios de la
vida. En los seres humanos actúa a la vez como disolvente y como un mecanismo
que transporta las vitaminas y los nutrientes esenciales de los alimentos a las
células. Además, nuestros cuerpos también utilizan este recurso para eliminar
las toxinas, regular la temperatura y ayudar al metabolismo.
Nuestra vida
cotidiana.
Los expertos en nutrición recomiendan tomar entre 6 y 8
vasos de agua simple al día, ¿sabes por qué? Estas son cuatro buenas razones:
1. Ayuda a proteger el corazón, previniendo infartos.
2. Da un impulso al cerebro, pues le brinda gran parte del
oxígeno necesario para alcanzar niveles óptimos de desempeño.
3. Contribuye al mantenimiento o pérdida de peso: Beber agua
incrementa la tasa metabólica, ayudando al cuerpo a quemar grasa.
4. Te mantiene alerta: La deshidratación es una de las
principales causas de la fatiga. Tomar agua te ayuda a permanecer despierto y
activo a lo largo del día.
![]() |
El agua es vida. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario